Cuando hablamos de poner normas y limites a los niños y niñas, a muchas personas se les viene a la cabeza una educación estricta y rígida, basada en el autoritarismo. Pero debemos partir de la base de que las normas son importantes y necesarias para favorecer la convivencia social, toda nuestra sociedad está llena de normas (las señales de tráfico, respetar el turno en un comercio, en el médico, como se debe estacionar un coche, etc.); el ser humano no ha demostrado saber vivir sin ellas, por eso debemos destacar que tanto en la vida en sociedad, como en la familia y en la escuela las normas son necesarias.
Los padres ponemos las normas para enseñar valores, para el buen funcionamiento familiar, para educar… puede haber millones de motivos.
Es importante que los niños y niñas desde tempranas edades aprendan a respetar las normas. Siempre les debemos de dar un razonamiento, que entiendan el porqué de la importancia de cada norma; por ejemplo, “si le haces daño a alguien, hay que pedir perdón”, o “es importante que después de jugar recojamos la habitación para que este bien ordenada y limpia”, etc. De esta manera, todo lo que les queramos enseñar lo entenderán y no habrá que usar la típica frase de “porque lo digo yo y punto” o “yo soy el que manda en esta casa”.
Las normas las debemos respetar todos, ya que los niños se percatan de todo y si observan que no se están cumpliendo ciertas normas, ellos tampoco lo harán. Es muy importante asumir la responsabilidad de que nosotros, como madres y padres, somos la figura de referencia y que mayor impacto provocamos en la crianza de nuestras hijas e hijos.
El aplicar normas desde pequeños, nos ayudará poco a poco a sembrar los valores que queremos transmitirles; ya que es en los primeros años donde mayor capacidad tienen para aprender, generar y modificar hábitos.
Todos deseamos que nuestros hijos e hijas tengan unos buenos comportamientos en el colegio, con la familia, cuando nos vamos de vacaciones, en reuniones con amigos, en la consulta del pediatra… Por eso es tan importante establecer una serie de normas claras, coherentes, sencillas, estables, basadas en el respeto y la comprensión, y que tengan sentido para todos los miembros de la familia.
Para finalizar, quiero destacar una frase que dijo Karl Menninger “Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad”; los niños son el presente pero también son el futuro de nuestra sociedad, por ello la educación que les inculquemos hoy, repercutirá en su forma de vivir y en la huella que dejarán en su paso por el mundo.
Familyon