La vida en casa en tiempos de Coronavirus

Quien nos lo iba a decir, ya llevamos una semana de encierro en  nuestras casas. Algunas familias lo estarán sobrellevando mejor que otras, eso seguro. Y lo más probable, será que los que peor lo estén llevando son aquellas familias con hijos; no porque los niños no se estén portando bien, que un aplausos por todos esos niños y niñas que llevan una semana en sus casas sin pisar un parque, sin poder correr al aire libre, sin poder relacionarse con sus amigos, etc. si no porque hay muchas familias, que por su día a día, no pueden disfrutar de las pequeñas preciosidades que tienen en sus casas y ahora es tiempo de estar todos juntos en los domicilios y de intentar sobrellevar esto de la mejor manera posible.

Así que, que mejor manera de intentar ver el lado bueno de las cosas e intentar disfrutar de todos estos días de encierro con nuestros hijos e hijas y que el bienestar familiar no decaiga hasta que todo esto acabe.

Lo primero, todos debemos de entender que no estamos de vacaciones, por eso es muy importante que mantengamos una rutina, siempre en la medida de lo posible. Tenéis que intentar hacer lo que hacíais antes de que pasara todo esto. Es cierto, que es complicado trabajar desde casa, además tener que atender a los niños en tareas escolares, que jueguen, hacer manualidades con ellos… No sabemos hasta cuándo va a durar todo esto, así que muy importante seguir manteniendo un horario de levantarse y acostarse, horario de comidas, de trabajo y tareas escolares, de juegos,  de manualidades, de hacer algo de ejercicio…

También muy importante que pongáis entre todos los miembros unas normas de convivencia, por ejemplo, que respeten el horario de trabajo de los papis y las mamis, o el rato de los niños de jugar, etc.

En estos días de encierro tendremos que aprender a identificar nuestras emociones. Es muy probable que muchos días nuestras emociones estén desbordadas, unos días estaremos sensibles otros días más irascibles. Lo mismo pasara con nuestros hijos e hijas. Aprovechar para hablar, para que se expresen, para respirar profundo…

Aprovechar para hacer aquellas cosas que por nuestro día a día no podemos hacer; aprovechar para hacer manualidades todos juntos o aquel bizcocho que siempre estáis pensando en hacer, o ver una película; disfrutar de los juegos de mesa en familia…

Pensar que, tarde o temprano todo esto acabara y saldremos todos fortalecidos.

Familyon

A %d blogueros les gusta esto: