Cada una de las entradas que he ido publicando, siempre han tenido una visión educativa y, en esta ocasión, viendo que la situación en la que todos nosotros y nosotras nos encontramos se va ir alargando, me parece interesante presentaros diferentes propuestas para poder realizar con vuestros hijos e hijas en casa e ir pasando esta cuarentena lo más amena y llevadera posible. En esta nueva entrada vais a poder encontrar contenido audiovisual, juegos, recetas, descubrir tesoros, el universo,realizar manualidades, experimentos, etc.
Mi primera propuesta comienza con EduClan que ha lanzado una herramienta educativa para las familias durante la cuarentena para poder trabajar y jugar con los niños. Encontraréis contenidos audiovisuales para niños y niñas desde los 3 hasta los 10 años, coordinado con el Ministerio de Educación y las editoriales educativas.
Aquí os dejo el enlace: https://www.rtve.es/educlan/
Para poder trabajar y fomentar la lectura, WEEBLEBOOKS se ha enfocado al desarrollo de la lectura creando y editando libros educativos, divertidos, modernos, sencillos e imaginativos para el público infantil y juvenil de forma gratuita. En su web encontrareis libros clasificados por categorias, por edades, encontrareis recursos educativos, cuentos tradicionales…
Descúbrelos en: https://weeblebooks.com/es/cuentos-infantiles/
El Centro Nacional de Información Geográfica ha preparado una actividad interesante y que les puede encantar. Es un cuaderno infantil de actividades dirigidos a niños y niñas a partir de 6 años, donde se iniciaran en el conocimiento de la geografía y las ciencias de la tierra. Está dividido en cuatro secciones: astronomía, la tierra, mapas y geografía. En cada una de ellas, se presenta una serie de actividades y un experimento.
Os dejo el enlace: https://www.ign.es/web/resources/acercaDe/libDigPub/Geoexplorer_es.pdf
Desde Ideosmedia Estudio Creativo han recopilado una serie de juegos, experimentos y experiencias sensoriales que se pueden hacer durante estos días. Vais a poder encontrar materiales para desarrollar la creatividad, experiencias sensoriales, juegos científicos, actividades de motricidad fina, etc.
Enlace: http://ideosmedia.com/wp-content/uploads/2020/03/50-experiencias-y-experimentos.pdf
Pequeocio nos presenta manualidades fáciles para todas las edades. En su página podéis descubrir las manualidades más divertidas, fáciles y originales con todo tipo de materiales.
https://www.pequeocio.com/manualidades-infantiles/
Otra propuesta que a los niños les encanta son los escape rooms o busquedas de tesoros. Podéis encontrar gratuitos en diferentes páginas de internet. Nosotros os proponemos estos dos para poder realizar en casa:
El Tesoro del Duende Jurry lo ha creado The SafeKey escape room; es una historia divertida que hará que disfruten los más pequeños de la casa.
https://www.tueco.co/wp-content/uploads/2020/03/EL-TESORO-DEL-DUENDE-JURRY-10-12-AN%CC%83OS.pdf.pdf
Si entras en la web La búsqueda del Tesoro, te ayudan a preparar tu propia búsqueda del tesoro creando las pistas con pruebas fisicas y retos intelectuales, puedes elegir el tema, la edad de los niños y niñas… La primera prueba es gratuita. Te dejo el enlace y descubre tu propio tesoro https://busqueda-del-tesoro.com/
También es importante recurrir a los juegos de mesa como la oca, el parchís, las cartas… ya que entretienen a toda la familia y a través de ellos aprenden a respetar el turno, a cooperar, a disfrutar de los ratos en familia,etc. Pero ahora a los niños también les gustan otros juegos de mesa y a los más mayores cuando los descubren también les acaban encantando. Print and Play Asmodee ha publicado versiones gratuitas para poder imprimir y jugar de algunos de los juegos de mesa más populares para que cualquiera pueda imprimir, usar y disfrutar desde su casa. https://print-and-play.asmodee.fun/es/
Para terminar, vamos a dar la importancia que tiene cocinar con ellos. Cocinar con nuestros hijos e hijas nos exige tener paciencia, seguridad y colaborar todos juntos. Aprendemos valores, trabajo en equipo, los alimentos, la importancia de una alimentación saludable… En Pequerecetas podemos encontrar más de 50 recetas para cocinar con nuestros hijos e hijas. Están divididas por edades y por grados de dificultad. Recordad que aunque sean sencillas, siempre tiene que ser con supervisión.
Descubre las fantásticas recetas para hacer con los peques:
Recordar que nuestros hijos e hijas están haciendo un gran esfuerzo en está situación, porque ellos también necesitan correr, jugar, gritar, saltar, estar con sus amigos, ir al parque, ver a sus abuelos, primos, tíos… Así que disfrutar de estos momentos en familia, sacarle el mejor partido a estos ratos que podéis disfrutar con ellos, porque cuando todo esto acabe nos daremos cuenta cuanto hemos disfrutado con ellos.
«NO HAY NADA MÁS MARAVILLOSO QUE DISFRUTAR DEL MUNDO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE UN NIÑO»
Familyon