¿Dedicas el tiempo suficiente para entrenar a tus hijos e hijas?

El otro día en uno de los post que publiqué en redes sociales, hablé sobre el tiempo que dedicamos a nuestros hijos e hijas para entrenar.

Yo también soy madre y como muchas de vosotras y vosotros también me ocurre que en muchas ocasiones no llego a todo.

Pero debemos ser conscientes que la educación y crianza de la infancia y la adolescencia lleva su tiempo, no necesitan un mundo lleno de prisas y estrés, y debemos enseñarles y mostrarles todo paso a paso, y como todos sabéis, eso lleva su tiempo y dedicación.

No podemos pedirles que hagan cosas que nadie antes les ha enseñado, no esperéis que ellos y ellas aprendan todos solos.

Si queremos que el día de mañana nuestros hijos e hijas sean responsables, respetuosos, educados, empáticos, cooperativos, buenas personas, felices… debemos comenzar a dedicarles tiempo para entrenar.

¿Cómo podemos comenzar desde el hogar? Pues empezando con pequeñas tareas sencillas desde bien pequeños. Siempre acorde a su edad y etapa madurativa.

Que tareas podemos realizar en casa con ellas y ellos:

  • Recoger juguetes
  • Ordenar y recoger ropa
  • Recoger y ordenar la habitación
  • Hacer la cama
  • Poner y quitar la mesa
  • Poner la ropa sucia en el cesto
  • Barrer
  • Quitar el polvo
  • Pasar el aspirador
  • Vestirse solos
  • Bañarse solos
  • Ser responsables de sus tareas escolares
  • Preparar la mochila del colegio
  • Etc., etc.

Hay miles  de tareas que podemos ir mostrándoles poco a poco desde pequeños y en cambio cuando son mayores queremos que las hagan solos, pero nunca les hemos dedicado el tiempo necesario para entrenarles.

Como podemos empezar:

  1. Explíquele la tarea que vais a realizar mientras la haces delante de él o ella. Por ejemplo: doblar una camiseta o recoger juguetes (puede ser cualquier tarea). No le puedes decir a un niño que doble una camiseta cuando nadie se ha molestado a enseñarle como se hace.
  2. Realizar esas tareas juntas/os.
  3. Supervisa mientras él o ella realiza la tarea.
  4. Cuando observas que se siente seguro y cómodo haciéndola, permítele que la haga solo/a.

Si no les dejamos que hagan aquellas cosas que ya están preparados para hacerlas, estamos limitando sus capacidades. Pero si comenzamos a entrenarles y mostrarles desde pequeños, estimularemos en los niños y niñas todas  y cada una de las habilidades que queremos que tengan el día de mañana. Fomentaremos la cooperación, el sentido de responsabilidad, el respeto, la autonomía, la autoestima, la confianza…

No podemos pedir que hagan cosas que nunca se les ha enseñado. Recordad que somos su ejemplo y son grandes imitadores.

“Pocas cosas pueden ayudar más a un individuo que colocar responsabilidades sobre él y hacerle ver que confías en él”. Booker T. Washington.

“Siembra buenas acciones en la vida de tus hijos e hijas y cosecharás grandes personas”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: