
La metodología conocida como “Disciplina Positiva” está basada en la obra de Alfred Adler y Rudolf Dreikurs.
Rudolf Dreikurs no entendía las técnicas que se utilizaban que consistían en “ganarles a los niños en vez de ganarse a los niños”. Los adultos ganan a los niños cuando se utilizan métodos controladores y punitivos y los adultos se ganan a los niños cuando los tratan con dignidad y respeto (amabilidad y firmeza al mismo tiempo) y confían en sus aptitudes para cooperar y ayudar.
Jane Nelsen evidenció el beneficio de esta manera de educar. Comprobó que la metodología adleriana tiene como objetivo ayudar a los niños a portarse bien y enseñarles autodisciplina, responsabilidad, cooperación y capacidad para resolver problemas. Jane Helsen junto con Lynn Lott han difundido la Disciplina Positiva.
Los 4 criterios de Disciplina Positiva | |||
1. Amabilidad y firmeza al mismo tiempo (respetuoso y motivador). 2. Los niños tienen sentimiento de importancia y pertenencia (conexión). 3. Es eficaz a largo plazo. 4. Enseña valiosas habilidades sociales para la vida (respeto, interés por los demás, capacidad para resolver problemas, cooperación..) |
La Disciplina Positiva es un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad. Se basa en el respeto mutuo y en la cooperación, incorpora firmeza con amabilidad y respeto como los cimientos para la enseñanza de las habilidades para la vida. Los niños y los adultos se comportan mejor cuando uno mismo se siente mejor.
La Disciplina Positiva nos enseña:
– Un niño mal portado es un niño desalentado.
– Los errores son maravillosas oportunidades para aprender.
– Igualdad, respeto mutuo, pertenencia.
– Ser firmes y amables al mismo tiempo.
– Ser efectivos a largo plazo.
– Involucrar a los niños en la resolución de problemas.
– Que los niños descubran y desarrollen sus capacidades.
– Criar niños amables, respetuosos, cooperativos, empáticos.
– Enseña valiosas habilidades sociales.
– Disfrutar de la crianza de nuestros hijos e hijas.
¿Cómo conseguimos educar con firmeza, cariño y respeto al mismo tiempo?
¿Crees que hay otra manera de educar?
¿Quieres disfrutar de la crianza de tus hijos e hijas?
Soy miembro:


Si deseas organizar un taller, charla, o cualquier actividad relacionada con la crianza y la educación en tu localidad, colegio, escuela infantil, etc.
No dudes en ponerte en contacto