
Todos sabemos que educar es una labor apasionante, que hay momentos en los que no es fácil y enfrentarnos a la tarea de educar puede convertirse en un gran reto para muchas familias.
Frecuentemente durante la crianza de nuestros hijos e hijas nos surgen muchas preguntas, entre ellas: “¿lo estaré haciendo bien?”. Nos encontramos con situaciones que no sabemos cómo debemos actuar, qué debemos hacer, si a otros papis y mamis les está ocurriendo lo mismo con sus hijos e hijas, etc. Un montón de cuestiones que nos vamos planteando en función del momento en el que nos encontremos.
Por esta razón hemos decidido crear una escuela de madres y padres donde realizaremos métodos prácticos y vivenciales que ayudan a los padres y madres a entrar en el mundo de los niños y las niñas y descubrir que es lo que realmente funciona y lo que no; lo que los niños y niñas están realmente pensando, sintiendo y diciendo de acuerdo a los métodos de crianza de sus padres.
En cada cita se invita a la participación activa, así que no se quedará nadie indiferente. Se realizan actividades divertidas y fáciles donde los participantes aprenden de sus experiencias personales en lugar de escuchar una simple charla.
De esta manera, las madres y padres practican nuevas habilidades asumiendo roles y experimentando retroalimentación positiva conforme van aprendiendo lo difícil que puede ser cambiar viejos hábitos.
Además será un espacio donde se podrán compartir inquietudes, dudas, dificultades que encontramos respecto a la crianza, donde nos sintamos comprendidos, donde poder compartir experiencias, emociones, donde aprendamos herramientas para una educación positiva, etc.
En todo momento se convertirá en un entorno familiar donde todos los participantes se encuentren cómodos y seguros.
En la escuela de padres trabajaremos la educación positiva, el porqué de la conducta de los niños, la adolescencia, el castigo, las consecuencias, las rutinas, la importancia de las normas y los límites, el autocuidado, los celos, la fase del no, el apego, la rivalidad entre hermanos, etc. Todo pensado para dar apoyo concreto y práctico a las familias estableciendo una educación competente pensando en la educación positiva, el afecto, la crianza, las habilidades para la vida cuidando las diferentes dimensiones (afectividad, emociones, valores, relaciones, etc.)
Los niños y niñas no vienen con instrucciones y habilidades de crianza efectivas, se aprenden; y el encontrar familias que viven las mismas situaciones que uno mismo y compartirlas ayuda a mejorar en el proceso de crianza.
Se trata de un espacio formativo, reflexivo y participativo a partir de unos contenidos que serán las claves para la crianza desde las primeras etapas.
Si te gustaría crear una escuela de madres y padres en tú centro, localidad o con tu grupos de amistad, familia…
Ponte en contacto o pide información sin compromiso: